Fisioterapeuta especialista en
Lumbalgia y ciática en Barcelona

Soy Aimen Rifaat, fisioterapeuta y osteópata especializado en el tratamiento del dolor y las disfunciones musculoesqueléticas, con un enfoque integral y personalizado.

Fisioterapeuta especialista en
Lumbalgia y ciática en Barcelona

Soy Aimen Rifaat, fisioterapeuta y osteópata especializado en el tratamiento del dolor y las disfunciones musculoesqueléticas, con un enfoque integral y personalizado.

La lumbalgia (dolor en la zona lumbar) y la ciática (dolor que se irradia hacia la pierna) son dos de los motivos más frecuentes de consulta en fisioterapia y osteopatía. Estas dolencias no solo provocan dolor, sino que pueden afectar al descanso, a la movilidad y a la calidad de vida.

¿Qué es la ciática y por qué aparece?

El nervio ciático es el más largo del cuerpo humano. Nace en la zona lumbar y sacra, pasa por la pelvis y recorre toda la pierna hasta el pie. Cuando este nervio queda comprimido o irritado, aparecen síntomas como:

Dolor irradiado en glúteo, muslo, pantorrilla o pie.
Hormigueos o sensación de corriente eléctrica.
Debilidad o pérdida de fuerza en la pierna.

Posibles causas de lumbalgia y ciática

Contracturas musculares

Bloqueos articulares

Hernia o protrusión discal

Artrosis o degeneración de discos

Sobrecargas posturales

El enfoque osteopático

La osteopatía no se centra únicamente en los síntomas, sino en las causas que los provocan. Mediante técnicas manuales, el osteópata trabaja para:

  • Relajar y descomprimir la musculatura que atrapa al nervio ciático.
  • Mejorar la movilidad vertebral y pélvica, reduciendo la presión sobre las raíces nerviosas.
  • Restaurar el equilibrio postural, evitando futuras recaídas.
  • Favorecer la circulación local, acelerando la recuperación de los tejidos.

Tratamiento en fases aguda y crónica

En fase aguda, el tratamiento busca reducir el dolor y relajar la musculatura mediante técnicas suaves y seguras.

En fase crónica, el objetivo es corregir desequilibrios acumulados en la columna y la pelvis, previniendo recaídas y mejorando la función global.

Liberación del nervio ciático

Una de las técnicas clave en osteopatía es la liberación del nervio ciático mediante maniobras de terapia manual. Estas técnicas, adaptadas a cada paciente, permiten:

  • Reducir la compresión nerviosa.
  • Restaurar la movilidad del nervio en su recorrido.
  • Disminuir el dolor irradiado y acelerar la recuperación.

Liberación del nervio ciático

Una de las técnicas clave en osteopatía es la liberación del nervio ciático mediante maniobras de terapia manual. Estas técnicas, adaptadas a cada paciente, permiten:

  • Reducir la compresión nerviosa.
  • Restaurar la movilidad del nervio en su recorrido.
  • Disminuir el dolor irradiado y acelerar la recuperación.

Recupera tu calidad de vida

Haz tu consulta sin compromiso.

Scroll al inicio