
Georgina Hortolà
Fisioterapeuta núm. col. 9351.
Osteópata EOB.
Soy Georgina Hortolà, pero todos me conocen como Gina. Llevo más de 15 años trabajando como fisioterapeuta y osteópata, estudié fisioterapia en GIMBERNAT TOMÀS I CERDÀ y osteopatía en la EOB de Barcelona.
Hace más de 12 años me especialicé en Physium System y desde entonces he colaborado estrechamente con Jordi Salò, el creador de Physium, para desarrollar protocolos basados en las enfermedades que hemos investigado.
En 2016, me enfoqué en la patología de cadera tras trabajar junto al doctor Eric Margalet. Me he convertido en una EXPERTA en disfunciones de cadera en BARCELONA, en concreto choques femoroacetabulares, tanto en personas jóvenes como adultas.
A lo largo de los años, he descubierto que combinar técnicas como physium, el masaje, la manipulación estructural osteopática y las técnicas manuales da los mejores resultados. Durante mis sesiones de fisioterapia, mi herramienta principal es el Physium, pero también corrijo estructuras y masajeo las fibras rebeldes, incluso utilizando técnicas de vía interna, ya sea vaginal o rectal, cuando es necesario para corregir problemas pélvicos.
Tengo dos postgrados en dolor en suelo pélvico y ésto me ha permitido profundizar en las estructuras del suelo pélvico masculino y femenino, así como abordar los problemas de dolor pélvico. Por ejemplo, puedo tratar mujeres con dolor en la menstruación, en relaciones sexuales, post embarazo o coxis, incluso endometriosis.
- Máster en Osteopatía por la Escuela Oficial de osteopatía de Barcelona (EOB).2012-2016 Ver diploma
- Diplomatura en Fisioterapia por la Escuela Universitaria Gimbernat (adscrita a la Universidad Autónoma de Barcelona).2007-2010 Ver diploma
- Postgrado Fertilidad masculina y femenina 2/2 (2021)
- Postgrado Fertilidad masculina y femenina ½ (2021)
- Postgrado plagiocefalias (2019)
- Postgrado en pediatría (2019)
- Curso de Acupuntura, ventosas y moxibustión por las Escuelas Universitarias Gimbernat (2010-2011)
- Curso Physium System (2011)
Formadora oficial del sistema Physium en España - Técnica en radiofrecuencia por SEI (2010)

Deborah Bonilla
Fisioterapeuta núm. col. 9920
Osteópata
Soy Deborah Bonilla, fisioterapeuta diplomada por la Universidad Internacional De Catalunya (UIC) y colegiada en el Col·legi de Fisioterapeutes de Catalunya. Además, cuento con una formación adicional, ya que obtuve una diplomatura en Osteopatía en la Escuela Internacional y completé un postgrado en Pediatría en la Universidad Internacional de Catalunya. También me he especializado y soy formadora en el Método Saló Darder.
A lo largo de mi trayectoria como fisioterapeuta, he comprendido la importancia de considerar el cuerpo humano en su totalidad. Cada lesión es única y requiere un enfoque de tratamiento personalizado y global. Mi objetivo es identificar la causa subyacente de la dolencia de cada paciente para ofrecer un tratamiento efectivo y preciso.
Una de mis especialidades es la fisioterapia deportiva. Reconozco la relevancia de la fisioterapia y la rehabilitación en el tratamiento de las lesiones deportivas. Gracias a mi profundo conocimiento del sistema músculo-esquelético, busco acelerar la recuperación de los atletas y garantizar una rehabilitación óptima.
En mi enfoque terapéutico, adapto cada tratamiento de forma individualizada a las necesidades de mis pacientes. Utilizo técnicas personalizadas con el objetivo de obtener los mejores resultados en términos de tiempo de recuperación y calidad de la rehabilitación.
Mi enfoque integral, respaldado por mi experiencia y compromiso, me distingue como profesional de la fisioterapia. Me esfuerzo por ofrecer a mis pacientes un tratamiento personalizado y efectivo. Con mi sólida formación y especialización en diversas áreas de la fisioterapia, mi objetivo es ayudar a mis pacientes a lograr una recuperación óptima y mejorar su bienestar físico.
- Diplomatura en Fisioterapia por UNIVERSIDAD INTERNACIONAL de CATALUNYA (UIC)
- Colegiada en el Col·legi de Fsioterapeutes de Catalunya.
- Diplomada en Osteopatía por la Escuela Internacional
- Formación Neuromodulación (2019)
- Formaciones Medestec (2017)
- Curso Cráneo Madibular ATM (2016)
- Curso Vendaje Neuromuscular AEVNM (2016)
- Gimnasia Hiporesiva Dr. Marcel Caufriez (2015)
- Método Salo Darder (2012-2014)
- Escuela Internacional de OSTEOPATIA Avanzada (2011-2014)
- Postgrado en Pediatria y fisioterapia deportiva por la Universidad Internacional de Catalunya (2011)

Álvaro tarrela
Fisioterapeuta núm. col. 4155
Especialista en recuperación de hombro
Soy Álvaro Tarrela, un fisioterapeuta con una sólida experiencia de 20 años en traumatología y fisioterapia deportiva. Mi enfoque se centra en la terapia manual y el trabajo activo para prevenir y complementar tratamientos.
Durante mi trayectoria, he tenido el privilegio de trabajar con diversos equipos deportivos, incluyendo el U.E Vilassar, Penta trans Premià F.S, Club Esportiu Mediterrani y la selección española de lanzamiento, entre otros.
Mi formación incluye una diplomatura en fisioterapia y una amplia gama de cursos especializados, desde reeducación funcional en el hombro hasta terapia de ondas de choque.
En la actualidad, ejerzo como Cap de Fisioterapia en el Institut Arquer, donde me especializo en el tratamiento de disfunciones biomecánicas y lesiones inflamatorias.
Mi compromiso es brindar atención de calidad y soluciones efectivas a mis pacientes, aplicando mi experiencia y conocimientos actualizados en el campo de la fisioterapia.
- Diplomatura en Fisioteraia por la Escuela Universitaria Gimbernat.
- Segundo grado de formación profesional, técnico en radiodiagnóstico
- Primer grado de formación profesional, auxiliar de clínica
- Curso de ondas de choque (2021)
- Curso de Tekkarterapia (2019)
- Curso de Mesoterapia y biopuntura deportiva (2017)
- Postgrado Maitland, nivel 1 en Kensen (2015-2016)
- Shoulder impigement and inestability. Clinical reasoning, practical examination and management. Curso impartido por Mark Jones en Kenzen (2013)
- Reeducacion de problemas de ATM y Transtornos craneomandibulares en Blanquerna (2011)
- Monográfico de hombro y rodilla pre y post quirúrgico en C.A.R Sant Cugat (2010)
- Curso de vendaje neuro-muscular Kinesiotape en C.A.R Sant Cugat (2007)
- Curso de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva. Metodo Kabatt en la Universidad Gimbernat (2006)
- Jornadas internacionales sobre la Fisioterapia Respiratoria en la Universidad Gimbernat (2005)
- Curso de Cyriax en la Universidad Internacional de Cataluña (2003)
- Curso de Propiocepción en la Universidad Internacional de Cataluña (2002)
- Jornadas sobre la reeducación funcional en la patología del hombro organizado por el Consorcio del hospital de la Cruz Roja (mayo 1998)

Neus González Pascual
Fisioterapeuta núm. col. 16089
Profesional dentro de las ciencias de la actividad física y el deporte
Me llamo Neus González Pascual, soy fisioterapeuta y profesional dentro del campo de las ciencias de la actividad física y del deporte. Cursé CAFE y fisioterapia en la UNIVERSIDAD DE GIRONA, EUSES
La salud y el bienestar son una necesidad compleja, por eso mi método se basa en un razonamiento clínico y de allí iniciar el tratamiento. Muchas veces, no es solo tratar la zona del dolor, sino que hay que entender el cuerpo como un todo y analizar cada caso de manera independiente. Por esta razón, para mí la profesión de fisioterapia es tan interesante y diferente con cada persona.
Destacar que siempre me ha encantado el deporte y la salud, por eso, también, estudié la carrera de ciencias de la actividad física y el deporte, lo que me permite aplicar las dos carreras universitarias para solventar las necesidades de cada persona usando terapias más activas y pudiendo realizar preparaciones físicas.
Otra de las habilidades que domino es la técnica de PUNCIÓN SECA. Utilizo la punción seca con precisión, complementándola con un enfoque en terapias activas para brindar un tratamiento completo y efectivo.
Me gusta y me siento comprometida en brindar una atención integral y personalizada, escuchando atentamente las necesidades y objetivos de cada individuo. Esto me permite tener un enfoque terapéutico de manera única, asegurando que cada paciente reciba el mejor cuidado posible.
- Graduada en Fisioterapia en la Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte en Girona
- Graduada a CAFE en la Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte en Girona
- Curso de Terápia manual de columna y pelvis: valoración de tecnicas manipulativas y miotensivas en Fisiofocus (2023)
- Diagnostico de Fisioterapia basado en el razonamiento clínico, test especificos y anatomia palpatoria en Fisiofocus (2022)
- Curso Punción seca en Fisiofocus (2022)
- High intensity strenth training (HIST) en Resistance institute

Aimen Rifaat
Fisioterapeuta núm. col. 9429
Osteópata y especialista en vértigos, disfunciones de la ATM, cervicalgias, lumbalgias, hernias y lesiones músculo-esqueléticas.
Soy fisioterapeuta desde 2007 y osteópata desde 2014, año en que obtuve el máster en Osteopatía por la escuela francesa Eurothema. Desde entonces sigo en constante formación en el ámbito de la osteopatía y la fisioterapia para poder ofrecer a mis pacientes un tratamiento actualizado y eficaz.
A lo largo de mi carrera he trabajado en hospitales y centros de rehabilitación en Italia, Francia y España, acompañando a personas de todas las edades: desde deportistas hasta mayores, pasando por pacientes de neuro-rehabilitación y pediatría. He formado parte del Hospital Versilia (Lucca), Sanitas Sarrià y FisioSarrià, y desde 2016 ejerzo como osteópata en el Centro Médico Sanitas Robresa. Actualmente, compagino mi actividad con el Centro de Fisioterapia y Osteopatía Actif, en Barcelona.
Me he especializado en el tratamiento de vértigos, mareos, disfunciones de la ATM, cervicalgias, lumbalgias, hernias y otras disfunciones músculo-esqueléticas. Mi enfoque es global: combino fisioterapia y osteopatía estructural, visceral y cráneo-sacral, integrando también los aspectos emocionales que pueden influir en la salud.
Creo firmemente que solo con una visión completa de la persona se consiguen resultados duraderos y un verdadero bienestar.
- Grado en Fisioterapia – Universidad de Pisa (2007)
- Máster en Terapia Manual Osteopática- Eurothema (2015)
- Curso de pilates aplicado a fisioterapia (FisioPlus Pilates)
- Curso de Neurodinamia
- Curso de Valoración y tratamiento del vértigo paroxístico benigno
- Curso de Columna cervical: valoración, tratamiento manual y ejercicio terapéutico
- Actualizaciones en el tratamiento de fisioterapia del hombro

Pili Justo
Bióloga núm. col. 21503C
Especialista en dolor crónico, regeneración celular e inmunología, con un enfoque integrador que combina ciencia y terapias naturales.
Soy Pili Justo, licenciada en Biología y con un máster en industria farmacéutica. Mi trayectoria personal y profesional me llevó a especializarme en el tratamiento del dolor crónico, la regeneración celular y la inmunología, con un enfoque que une ciencia y naturaleza.
Tras mi experiencia personal con una enfermedad autoinmune, desarrollé una manera de trabajar muy personal que comprende el dolor desde dentro y acompaña a cada paciente de manera cercana y global. Mi misión es ayudarte a mejorar tu calidad de vida a través de un enfoque integral que une cuerpo, mente y emociones.
- Licenciada en Biología, especialidad en inmunología, genética, nutrición y microbiología clínica. Universidad de Barcelona (1989-1995).
- MBA: Máster en Dirección de Industria Farmacéutica y Afines. Facultad de Farmacia, UB (1998-2000).
- Curso de Acupuntura TAN, Zeng Lon (2024).
- Curso de Posturología neurosensorial, Escuela Philippe Villeneuve (2022-2023).
- Curso de Posturología clínica, nivel 2, Escuela Philippe Villeneuve (2019).
- Curso de Hidrotomía percutánea, Dr. Guez, Niza (2019).
- Curso de Coherencia Cardíaca y Biofeedback HRV, HeartMath (2018).
- Formación en bioescáner y biorresonancia ESBIA (2017).
- Curso de Biomagnetismo, Espacio Natursalut (2016).
- Curso de Microscopio de campo oscuro y HLBO, Pablo Lastras (2016).
- Actualización en genética clínica, Colegio Oficial de Biólogos (2015).
- Medicina ayurvédica para embarazadas y niños, Centro Kumari (2015).
- Curso de Homeopatía, COFB (2014).
- Auriculoterapia, ISMET (2009).
- Mesoterapia para dolor y estética, ISMET (2009).
- Homeopatía, ISMET (2009).
- Primer grado de Reiki, Centre Reiki Barcelona (2007).
- Curso de Medicina de Montaña, CE Gracia (2002).
- Formación en nutrición y deporte, CAR Sant Cugat.
Colaboradores
Estamos muy orgullosas de poder trabajar en equipo con estos profesionales increíbles que no solo son excelentes profesionales, sino también personas maravillosas que solo buscan el bienestar del paciente.
Colaboradores
Estamos muy orgullosas de poder trabajar en equipo con estos profesionales increíbles que no solo son excelentes profesionales, sino también personas maravillosas que solo buscan el bienestar del paciente.

Mónica Ballesteros
Graduada en ciencias de la Actividad Física y Deporte
Especialista en Método Pilates

Dr. Eric Margalet
Traumatólogo cirujano ortopédico especialista en cadera
Medicina regenerativa: PRP
Terapias de preservación articular
Centro de investigación clínico
Cirugía artroscópica avanzada
Centro de referencia internacional: https://www.institutmargalet.com/

Dr. Raul Plaza
Traumatólogo cirujano ortopédico especialista en hombro y rodilla
https://www.drplaza.net/contacto/


